28 historias sobre cómo los hermanos influyeron en la vida y obra de personajes muy famosos.
Ningún amigo como un hermano; ningún enemigo como un hermano.
Proverbio hindú
Las personas establecemos muchos vínculos a lo largo de la vida, pero ninguno es tan especial como el que nos une a nuestros hermanos. Este precioso volumen ahonda en las relaciones fraternales —a menudo amorosas, otras veces amargas, siempre intensas— de figuras por todos conocidas.
Marie Curie tenía tendencia a la depresión y contó en todo momento con el apoyo de su hermana Bronia, una reputada ginecóloga que la salvó de los tres grandes golpes que sufrió en su vida. Lavinia, hermana de Emily Dickinson, estaba tan segura del talento de la poeta que procuraba liberarla de tareas domésticas o visitas molestas para propiciar su ambiente creativo. Vincent y Theo van Gogh vivían el uno para el otro, sin poder separarse, e incluso murieron con pocos meses de diferencia.
Estas historias nos invitan a pensar en el valor de los hermanos, aliento y cobijo desde la infancia.
Una aproximación singular a figuras reconocidas, tanto nacionales como internacionales, de varios ámbitos: literatura, filosofía, pintura, danza, ciencia...
Los logros no suelen ser individuales, sino colectivos: ¿cómo influyeron en la vida de estos personajes las relaciones con sus hermanos?
28 historias poco conocidas pero muy interesantes y jugosas, acompañadas de ilustraciones magníficas.
La relación entre hermanos dentro de las familias, para bien o para mal, es muy importante.
Un libro precioso que hermanos y hermanas no dudarán en regalarse.