Una de las novelas más queridas y leídas en todo el mundo se convierte en novela gráfica gracias al trazo de Claudio Stassi
En el período comprendido entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona de 1888 y 1929, con el telón de fondo de una ciudad tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila, inmigrante paupérrimo, repartidor de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, y su ascensión a la cima del poder financiero y delictivo.
Mendoza, en la novela original, nos propone un singularísimo avatar de la novela picaresca y un brillante carrusel imaginativo de los mitos y fastos locales. Una fantasía satírica y lúdica cuyo sólido soporte realista inicial no excluye la fabulación libérrima.
EDUARDO MENDONZA nasceu em 11 de janeiro de 1943, em Barcelona. Escritor, traduror, dramaturgo, ex-advogado, ex- tradutor da ONU é autor de 19 livros. Vencedor do Prêmio Planeta 2010, Prêmio de la Crítica, 1975 e Prêmio Ciudad de Barcelona, 1987. Mendonza integra uma linha de escritores espanhóis que nos surpreendem com uma escrita crítica, mas eivada de ironia.
Ler maisLa ciudad de los prodigios se convierte en novela gráfica. Obra célebre de uno de los mejores escritores contemporáneos en lengua española, Eduardo Mendoza.
Novela gráfica creada por Claudio Stassi, profesor de la Escuela Joso, dibujante e ilustrador italiano. Ha publicado en Norma Dargaud, Casterman, La Boite a Bulles, Panini, Rizzoli, Planeta y BeccoGiallo.
El retrato de la evolución de Barcelona entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, ahora disponible en novela gráfica.
232 páginas llenas de talento a todo color.