¿El secreto del éxito? Constancia, entusiasmo y espíritu optimista
Raúl Berdonés quería fundar una empresa que representara un claro símbolo de perdurabilidad y adaptación al cambio. Una empresa que, como un gran árbol, sobresaliera por encima de las demás logrando una visión panorámica e integradora bajo sus copas. Era junio de 2007 y estaba de viaje en San Francisco la tarde que decidió dar un paseo por el famoso parque natural de las secuoyas. Alzó la vista, admiró la majestuosidad de los árboles y supo que había dado con el nombre de su empresa: el Grupo Secuoya.
Hoy, esta compañía que nació en uno de los momentos de mayor crisis para el sector audiovisual es una referencia en el ámbito de la comunicación en España. Pero los éxitos no caen del cielo. Nacido en Granada, en una familia humilde y el menor de cinco hermanos, Berdonés comenzó a trabajar siendo un niño y ha invertido todo su esfuerzo en perseguir su sueño: convertirse en una de las personas que transformara el sector audiovisual español.
Estas páginas recogen su historia, escrita en primera persona, desde los orígenes en un vídeo comunitario o grabando bodas, hasta llegar a tocar el techo del sector audiovisual. ¿Cuál es el secreto del éxito? Dice Berdonés que no hay uno, sino muchos. Pero cree que tiene que ver con la constancia, el entusiasmo o el espíritu optimista. Y este libro va cargado de ellos.
En 2008 se produjo un crack total en el sector audiovisual que coincidió con el aumento del consumo televisivo en internet, el lanzamiento de la TDT y la fragmentación de la oferta televisiva. Los precios se derrumbaron, pero, lejos de amedrentarse, Raúl Berdonés vio clara la oportunidad de hacer algo innovador, de abrir una brecha y empujar el sector hacia una etapa revolucionaria.
Como le gusta decir, las oportunidades les llegan a todos, pero el éxito sólo a los mejores. Y así fue. Empezó a producir más barato optimizando los recursos e integrando las nuevas tecnologías. Mientras el resto de productoras seguían ancladas en estructuras antiguas y pesadas, él invirtió en lo más puntero y en profesionales que pensaban ya en términos transmedia. Estaban a la vanguardia: había nacido el Grupo Secuoya. Ésta es la historia de la persona que lo creó.